ARTÍCULO 1ro.): Créase el Registro de Organizadores Profesionales de Eventos — OPE en el ámbito de la ciudad de Trelew, con el objetivo de jerarquizar a la ciudad como destino de turismo de reuniones y eventos y tender a la profesionalización de dicha actividad en la ciudad de Trelew.
ARTÍCULO 2do.): Entiéndase por Organizador Profesional de Eventos - O.P.E., a aquellas personas físicas o jurídicas que habiendo cumplimentado con los requerimientos establecidos en el ANEXO I de la presente, podrán ejercer funciones de consultoría, planificación, organización, dirección y control en el desarrollo de eventos.
ARTÍCULO 3ro.): Establézcase como autoridad de aplicación al Trelew Bureau de Eventos del Ente Trelew Turístico, debiendo este reglamentar la presente dentro de los 90 (noventa) días de promulgada, siguiendo los lineamientos establecidos en el ANEXO II.
ANEXO I
REGLAMENTACIÓN
Podrá solicitar La inscripción en el Registro de O.P.E., quienes:
Cuenten con alguna de las formaciones académicas siguientes:
- Título de pre grado, grado y/o posgrado, especificas en la Organización de Eventos.
- Título de carreras afines como Relaciones Públicas, Protocolo y Ceremonial, Turismo, u otras que cuenten en sus planes de estudios con la formación específica en la organización de eventos.
- Profesionales de carreras que no sean afines y cuenten con instancias de formación respecto de cursos de posgrado o diplomaturas especificas en la organización de eventos.
- Aquellas personas jurídicas que posean en su staff, profesionales que cumplan con alguno de los requerimientos citados anteriormente.
- Aquellas personas idóneas en la organización de eventos, que cuenten con la experiencia laboral verificable en la organización de eventos, ya sea en empresas del sector de eventos o en organizaciones e instituciones que hayan llevado a cabo eventos de envergadura con un mínimo de cinco años, podrán inscribirse por única vez durante 6 meses contados desde la apertura del Registro de O.P.E. en la ciudad.
Habilidades y competencias del O.P.E.
-Se espera que el organizador profesional de eventos tenga habilidades en la gestión de proyectos, liderazgo, comunicación efectiva, capacidad de negociación, capacidad para trabajar bajo presión y solución de problemas.
-Cuente con conocimientos técnicos en áreas como logística, producción, presupuestos, contratación de proveedores y personal, diseño y ejecución de programas y planes de trabajo.
-Se espera que el organizador profesional de eventos tenga la capacidad de crear ideas innovadoras y creativas para diseñar eventos Únicos y memorables.
— Es fundamental que el organizador profesional de eventos tenga una orientación al cliente entendiendo sus necesidades y ofreciendo soluciones personalizadas y de calidad.
— Debe conocer bien el sector de los eventos y estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en la organización de eventos.
— Ser capaz de administrar el tiempo y el presupuesto de manera eficaz para garantizar que el evento se realice dentro del plazo y el presupuesto establecido.
- Saber identificar y manejar los riesgos asociados con la organización de eventos, incluyendo posibles problemas de seguridad, cancelaciones y otros imprevistos.
- Un organizador profesional de eventos debe actuar con ética y profesionalismo en todo momento, manteniendo altos estándares de conducta y cumpliendo con todas las normas y leyes aplicables.
-Se requiere una combinación de habilidades, conocimientos y experiencia. Con una formación adecuada, habilidades de liderazgo y comunicación.
Funciones del Organizador:
Estas incluyen una gama de actividades que se relacionan con la planificación, coordinación y amplia ejecución de eventos. Algunas de las funciones básicas dentro de su quehacer, son las siguientes:
-Antes de comenzar la planificación, el organizador entiende cuales son los objetivos del evento, la audiencia, el presupuesto disponible y cualquier otro requisito especial que pueda tener el cliente.
-El organizador busca y selecciona el lugar adecuado para el evento, considerando el tamaño del lugar, la ubicación, la accesibilidad, los servicios disponibles y los costos.
-Contrata proveedores y servicios necesarios para el evento, como catering, música, decoración, tecnología, transporte, seguridad, entre otros. Negocia precios y términos, revisa contratos y supervisa el trabajo de los proveedores.
-Coordina y supervisa a logística del evento, incluyendo las instalaciones, el montaje y el desmontaje, el transporte de equipos y materiales, la seguridad y cualquier otra actividad necesaria.
-Maneja los aspectos financieros del evento, incluyendo la elaboración del presupuesto, el control de costos, la facturación y el pago de proveedores.
-Planifica y coordina la comunicación y el marketing del evento, incluyendo la promoción y la publicidad, la elaboración de material de difusión y la gestión de las redes sociales.
-Coordina y supervisa al personal y al equipo de trabajo involucrado en el evento, asegura que todos estén alineados con los objetivos del evento y trabajen de manera eficiente y efectiva.
-Evalúa el éxito del evento, toma en cuenta los objetivos establecidos, la asistencia, la satisfacción de los asistentes, los costos y otros factores relevantes. Hace recomendaciones para mejora futuras y mantiene una buena relación con el cliente.
ANEXO II
MODELO DE FORMULARIO PARA EL REGISTRO COMO ORGANIZADOR PROFESIO
NAL DE EVENTOS (O.P.E.)
1. DEL PROFESIONAL
Nombre y Apellido
Título Académico Institución Año egreso
Razón Social Nombre Comercial
Domicilio Comercial
Inscripción Impositivas Nac. Pcial. Munic.
2.DATOS PERSONALES
Teléfono: Celular:
Domicilio Legal: Mail:
Web: Redes:
3. ANTECEDENTES Y EXPERIENCIA
Fecha de inicio de la actividad:
Tipo de Eventos a los que se dedica
ASOCIATIVA: DEPORTIVA: CULTURAL: CORPORATIVA: ACADEMICA: GUBERNAMENTAL: INCENTIVOS:
CONGRESOS Y CONVENCIONES: FERIAS V EXPOSICIONES:
(Eventos registrables según su origen — Buro Trelew)
Integrante de asociación, cámara o similar (detallar):
Características particulares o diferenciadoras del servicio que presta:
Cantidad de eventos realizados, (detallar al menos 3 que considere importante y sus resultados);
Adjunta certificaciones y carpeta de antecedentes SI NO
GUIA DE TRAMITE ON NE — www.trelewpatagonia.gov.ar
-DESCRIPCION DEL TRÁMITE:
Inscripción en el Registro de Organizadores Profesionales de Eventos
-Dependencia Responsable:
Trelew Bureau de Eventos — ENTRETUR
-Para quién es?
Para aquellas personas o empresas que se dedican profesionalmente a la organización de eventos.
-Que necesito para hacer el trámite?
Con la presentación de la siguiente documentación que tendrá carácter de Declaración Jurada.
- Solicitud de inscripción declarando:
a. Personas físicas:
I. Nombre y Apellido del Organizador Profesional de Eventos:
II. Domicilio Real
III.Domicilio Comercial
IV. Teléfono/ Celular
V. Correo electrónico
VI. Web/redes
b) Copia de Contrato Social en caso de Sociedades Anónimas.
c) Constancia de inscripción en el Registro Público de Comercio.
d) Constancia de Inscripción en los impuestos Nacionales, Provinciales y Municipales.
e) Constancia de Habilitación Comercial Municipal (en caso de comercio)
f) información bancaria emitida por el BCRA.
g) Referencias Comerciales (de por lo menos dos empresas).